edición de páginas - guía de herramientas de párrafo

6. Justificación de párrafos


Para justificar párrafos agregamos los siguientes códigos antes y después del párrafo o bloque de párrafos:

[[<]] … [[/<]] alienación a la izquierda
[[>]] … [[/>]] alienación a la derecha
[[=]] … [[/=]] alienación al centro
[[==]] … [[/==]] justificar al ancho de página

7. Línea horizontal


La línea horizontal tiene el siguiente código:

------

8. Herramientas de código (DIV, clear floats y code block)


Los div blocks son códigos que permiten transformar el texto contenido entre ellos a HTML para aplicarles propiedades especiales. El botón clear floats marca el límite a un tipo de formato hecho mediante el botón DIV que convierte los párrafos en párrafos flotantes alineados en columnas. Para los más intrépidos también existe la opción de insertar códigos como php, html, cpp, css, diff, dtd, java, javascript, perl, python, ruby o xml, con los botones code block o code block wizard.

De estas herramientas no nos ocuparemos en este breve tutorial. Para saber más podemos consultar la guía avanzada de edición (en inglés).

9. Tabla


Para insertar una tabla podemos usar el botón table wizard. Este nos abrirá un diálogo en pantalla donde definiremos el número de filas y columnas, así como la opción de dejar una primera fila para los encabezados. Posteriormente podremos editar los contenidos en el código insertado. Para cambiar la alineación del contenido de cada celda individual hacia la izquierda, centro o derecha respectivamente, podemos colocar los símbolos (<, = y >) después del marcador (||) de cada una.

cabecera de columna cabecera de columna cabecera de columna cabecera de columna
contenido contenido contenido contenido

||~ cabecera de columna ||~ cabecera de columna ||~ cabecera de columna ||~ cabecera de columna ||
||contenido ||< contenido ||> contenido ||= contenido ||

10. Tabla de contenidos


Para insertar una tabla de contenidos en cualquier lugar de nuestra página simplemente pulsamos el botón toc y la introducirá automáticamente. Recordemos que la tabla de contenidos se refiere a los títulos que tiene nuestra página, por lo cual debemos mantenerlos siempre ordenados. Hemos colocado nuestra tabla de contenidos al principio de cada página de este mini-tutorial. Es un código simple:

[[toc]]

11. Listas


Para crear una lista colocamos verticalmente la cantidad de ítem que necesitemos sin alterar sus símbolos de edición, solamente reemplazando el texto. Las herramientas increase list nesting y decrease list nesting nos ayudarán a hacer y deshacer subconjuntos en las listas de viñetas, cosa que también lo podemos lograr con el teclado agregando o quitando un espacio antes del asterisco de las viñetas.

Por otra parte el botón definition list nos ayudará a crear listas de definiciones.

  1. texto editable
  2. texto editable

# texto editable
# texto editable

  • texto editable
  • texto editable
    • texto editable

* texto editable

texto
definición

: texto : definición

12. Notas al pié de página


Para insertar notas al pié de página insertamos el código respectivo con el botón foodnote inmediatamente después de la palabra a la cual queremos agregarle una referencia. Luego insertamos la definición que nos interesa en el código y seguimos escribiendo con normalidad el resto del texto. La numeración se hará automáticamente de acuerdo a su orden de aparición en la estructura de la página.

Este es un ejemplo1 de definición.

Este es un ejemplo [[footnote]] Dícese de una representación de especie [[/footnote]]de definición.

Como es de suponer, encontraremos la definición al pié de esta página.

13. Bibliografía


Una referencia bibliográfica no puede ser citada por un orden de aparición en la página, así tendremos que referirla mediante una etiqueta. Primero tenemos que crear una bibliografía en cualquier lugar de la página (generalmente al final) con el botón bibliography block, y posteriormente añadirle etiquetas y contenido en los espacios así indicados. Las etiquetas deben constar de una sola palabra. En nuestro ejemplo llamaremos a la etiqueta "wikidot" y a la referencia "damaged people, damaged people group".

Bibliography
1. damaged people, damaged people group

[[bibliography]]
: wikidot : damaged people, damaged people group
[[/bibliography]]

Ahora insertaremos la referencia inmediatamente después a la palabra a la cual queremos referirla a la bibliografía utilizando el botón bibliography citation. Luego sustituimos la palabra "label" de dicho código por la etiqueta que hemos creado, es este caso "wikidot".

Texto referido de ejemplo [1]

Texto referido de ejemplo [((bibcite wikidot))]

IR A LA SECCIÓN ANTERIOR | IR A LA SIGUIENTE SECCIÓN

Unless otherwise stated, the content of this page is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License